OTREDAD
Retrato de una persona - Fotos - Vídeos
ENTREGA
AUTOEVALUACIÓN
Para esta entrega elegimos las tomas que sentimos que más representaban el amor y la conexión de Facundo con las plantas y la paz que él siente en ese lugar. Con algunos planos que muestran las tareas que hace al dedicarle tiempo a su pasión, y a la vez nos hacen ver el espacio en el que está. Podemos verlo no solo cuidando las plantas, sino también tocándolas, oliéndolas, admirándolas. Utilizamos luz natural y grabamos a la tarde, cuando la luz del sol es fuerte y crea diferencias marcadas de luces y sombras para lograr profundidades de campo más amplias que hagan del espacio un lugar más interesante y grande. Para seguir creando ese efecto usamos más planos generales y enteros que hacen notar que realmente está rodeado de plantas, y decidimos ir cerrándolos a medida de que avanza el cortometraje para poder mostrar mejor sus sentimientos y su conexión con este rincón del mundo. El sonido es el ruido ambiente del jardín, lo cual muestra la tranquilidad y la paz que hay en este lugar.
A través de estas estrategias creemos que logramos llegar a lo que estábamos buscando desde el principio, a pesar de las dificultades que tuvimos en la realización de todo este proyecto.
backstage



PLANTAS



REFERENCIAS




PRE ENTREGA


FOTOGRAFÍAS EN EXTERIOR






FOTOGRAFÍAS EN INTERIOR





En esta instancia realizamos fotografías en interior y exterior, ya que tuvimos que cambiar de persona y de lugar para la realización de las fotos. La intención es mostrar a una persona solitaria, que encuentra su resguardo y satisfacción en sus plantas. Queríamos mostrar un ambiente "raro", oscuro, que muestre la soledad de este personaje.
aproximación al sujeto




Para la realización del retrato y la descripción fotográfica, elegimos un sujeto que se encuentra en un jardín. Este sujeto está solo, se siente a gusto en su soledad, y al mismo tiempo, encuentra un resguardo en este jardín, en sus plantas y sus flores. A través de la iluminación natural, los colores contrastados de su ropa y de las hojas verdes, quisimos demostrar que la vida de nuestro sujeto está "apagada", es una persona triste, y la satisfacción la encuentra en este pequeño rincón del mundo.


RETRATO FOTOGRÁFICO
retrato con imágenes
en movimiento

Anne Hathaway por Annie Leibovitz, para “Les Miserables”. Elegimos este retrato porque nos pareció muy interesante y conmovedor, la fotografía es de Anne interpretando a “Fantine” en Les Miserables, y creemos que refleja muy bien como es este personaje y su historia. La postura nos muestra quién es y como se siente: vemos a una mujer que está descuidada, que está sola. Además, su mirada refleja tristeza, y la iluminación permite que sus rasgos estén bien marcados y que haya un brillo nostálgico en sus ojos.
Elegimos la escena del comienzo de la película "The Place Beyond The Pines" porque nos permite observar la personalidad de este personaje, y nos introduce al mundo de éste. Comienza con un plano detalle del personaje con una navaja, realizando un movimiento repetitivo que nos hace pensar en alguien ansioso, aburrido, y al mismo tiempo algo violento. A medida de que transcurre la escena secuencia vemos como el personaje deja de estar solo, comienza a caminar entre mucha gente a través de un circo, y esta gente se acerca a él, lo saluda y lo reconoce. El personaje parece una persona segura, y al llegar al espectáculo de motos en el que participa ignora a las personas que hay a su alrededor y se enfoca completamente en su objetivo.
